
La despoblación rural en Castilla y León, un suicidio colectivo
La despoblación rural en Castilla y León, un monstruo que fagocita esta comunidad. Con Noelia Romo, el día 24 de noviembre, en SER Medina del Campo, hablaremos de las claves de éxito para eco-emprendedores que quieren quedarse en su lugar de origen
La despoblación rural de Castilla y León es ese monstruo silencioso que sigue fagocitando esta comunidad. La despoblación rural castellano-leonesa es un problema endógeno. "Castilla y León se desangra lentamente", señaló Miguel Delibes. Siguen perviviendo las tradicionales actitudes de sumisión social, la misma cultura de súbdito orquestada por los caciques en el S.XIX. La misma cultura paternalista y asistencial. Los mismos presupuestos que frenaron la existencia de una cultura verdaderamente participativa ahora cristalizan en la inexistencia de una cultura empresarial y emprendedora que surja de la propia sociedad.
El afán de ser funcionario, que se retrotrae a esos tiempos decimonónicos, sigue perviviendo en el tiempo actual. Los castellano-leoneses buscan un puesto fijo, pero, ¿quién apuesta por ser sí mismo y desarrollar sus habilidades? ¿Quién apuesta por ofrecer en el mercado lo que sabe hacer? ¿Quién apuesta por emprender un negocio auténtico que dé un verdadero valor?
Este carácter sintomático y negativo, en el que la premisa es que "las cosas no se pueden conseguir" de la mayoría de los castellano-leoneses lleva a muchos a sentir una profunda envidia hacia quienes decidimos tomar las riendas de nuestra vida y contribuir en la sociedad.
Acoso sistemático, injurias, calumnias, daños contra la intimidad, el honor, la reputación y la imagen. Autoridades, que deberían apoyar a los emprendedores, arremeten contra ellos, Guardia Civil, que, lejos de tomar medidas contra esta violencia destructora, es cómplice de la misma. Siguen actuando con los mismos criterios caciquiles decimonónicos para mantener la "paz social". Esta "monstruosa paz social" que deja víctimas en paradero desconocido, causa bajas por invalidez, y expulsa con violencia a los emprendedores.
De todo esto hablaremos el próximo día 24 de noviembre con Noelia Romo en SER Medina del Campo, ya que mujeres y hombres creativos y sensibles son víctimas de esta violencia.
Y propondremos las soluciones que en el S.XXI estamos dando a esto algunos de los eco-emprendedores que hemos apostado por no tener que huir de nuestro lugar de origen y vivir como si estuviéramos en Nueva York.
María José Celemín, autora de"El Dios de las Praderas Verdes"
Añadir nuevo comentario