Este alojamiento es Rusticae, Únete a The Club!
Nunca olvidaré el día que conocí a Francisco Lagunas y Sara Sánchez Remacha, del equipo de Rusticae, en BioCultura Madrid, en noviembre del año 2.018. Había alquilado un pequeño stand que había decorado poco o nada, para abaratar gastos. Había sopesado mucho si me iría a merecer la pena económicamente los gastos de estar en la feria durante cuatro días.
Asistía a BioCultura Madrid para promocionar y vender los dulces árabes ecológicos que comencé a elaborar ese mismo año en el coqueto obrador bio-construcción de Castronuño (Vallladolid).
Había llevado 40 kilos de baklavas bio de cacahuetes aromatizados con canela y agua de azahar, bollitos bio de dátiles, y almendrados de limón y de albaricoque, y los estaba exhibiendo en bonitas bomboneras de cristal y vistosos eco-envases de colores.
Sara es CEO de Rusticae y Fran Lagunas, encargado de la agenda 2030. Llegaron al estand y empecé a explicarles qué eran los dulces, sin saber quién eran. Les dije que era la primera y única elaboradora de dulces árabes ecológicos en todo el territorio español y que me había preocupado de todos los aspectos, como, por ejemplo el de usar eco-envases biodegradables, con materiales como el PLA, un polímero de maíz sustitutivo del plástico.
No sé cómo se iría desarrollando la conversación, lo cierto es que nos llevó hasta la casa rural, Beautiful Alamedas, pero lo que sí recuerdo fue la frase espontánea de Sara: "Tú eres una de nuestras historias únicas".
A partir de aquel día comencé a formar parte de esta maravillosa familia que es Rusticae. Por fin, un portal de turismo rural tenía en cuenta la preciosa historia única y personal, la mía, que va detrás de Beautiful Alamedas, la casa rural, y Al-Kauthar, la pastelería bio, un jardín árabe y una bio-construcción, que reconvertí, en el mismo 2.018, en obrador de dulces ecológicos, a cinco minutos a pie de Beautiful Alamedas.
La historia personal que va detrás de esta casa y de esta pastelería bio es la de la novela "El Dios de las Praderas Verdes", traducida al inglés, "The God of Green Valleys", la de la investigación de las diferentes tradiciones espirituales, del ensayo "Santa Teresa a la luz de los arquetipos femeninos griegos: Afrodita y Hestia. Una Nueva Mirada", la fundación del Festival Tres Culturas Castronuño, la revista Ecología Espiritual, y el hacer visible a la mujer Afrodita y la mujer Artemisa, de espíritu femenino independente, que se preocupa de cuidar a los más vulnerables y el Medio Ambiente.
Me alegró, en el 2.019, que Rusticae me eligiera como una de las Mujeres Hoteleras Rusticae, porque, entonces, me hacían visible y contaban la historia que había detrás de lo que, en principio, es, simplemente, una casa rural.
Sí, mereció la pena acudir aquel año a la edición de BioCultura Madrid. Me cambió la vida y mi casa rural está en el sitio en el que debe estar.
A ti, lector, que estás leyendo este pequeño relato, te animo a que pertenezcas y te unas a nosotros, el Club Rusticae, porque vas a encontrar esos sitios con alma, esas pequeñas joyas, esos lugares alguna vez imaginados...
Beinvenido a Beautiful Alamedas y al-Kauthar... bienvenidos a Rusticae.
Únete
