Suscribete a nuestro boletín

Recibe por correo electrónico todas las novedades sobre María José Celemín

El Dios de las Praderas Verdes

María José Celemín

SIPNOSIS

Ésta es la historia de Victoria en busca de la verdad y del verdadero Dios. Es una historia para los que sienten que no encajan en este mundo y que no pertenecen a él. 

El Dios de las Praderas Verdes es el Dios del Amor, la Ternura, la Compasión, la Empatía, los Primeros Tiempos y los Tiempos Primordiales, de la Humanidad y de lo Verdaderamente Humano.
 
Es el Dios que vio Victoria deslizándose por aquella canícula, sobre los maizales y el carrizo del río de Castronuño en la provincia de Valladolid y cerca de Toro.
 
Victoria es una niña feliz en la finca de sus padres, que siente su independencia y libertad ocupándose del riego de los árboles frutales.
 
Pero la felicidad se trunca y Victoria experimenta el miedo de verse sola, rechazada, y aislada por otras adolescentes, que envidian el rico mundo interior y el talento creativo de una niña sensible.
 
Entonces, Victoria se refugia en la finca de sus padres, en el Nuevo Testamento y en Jesús de Nazaret. Venid a mí todos los que estéis cansados y agobiados.
 
La situación empeora cuando Victoria conoce a Vicente en la Facultad de Derecho de Valladolid. Vicente se ve atraído por el carácter apasionado e independiente de Victoria. Vicente, bisnieto de uno de los caciques del Valladolid de la Restauración, se propone llevar al psiquiatra a Victoria, por ser una mujer que no se adecúa a los valores tradicionales, y exhibirla como un trofeo en su círculo de amistades.
 
Una vez terminados sus estudios, Victoria decide dejar Castilla y León e irse a Nueva York. Y allí, de nuevo, conoce la felicidad. Nueva York, en casa es el título de la tercera parte. Un mundo entero de posibilidades se abre ante sus ojos. También la oportunidad de desarrollar sus propias habilidades. Nueva York es la ciudad donde todos los sueños se pueden soñar. Y donde Victoria es apreciada, querida y respetada por sus talentos.
 
El Dios de las Praderas Verdes es una lectura amena, prolija en descripciones, y con una rica galería de personajes que se adentra en el alma humana y sus motivaciones, y que ayuda a comprender la razón de comportamientos, en principio, irracionales.
 
El Dios de las Praderas Verdes es un desafío al statu quo castellano-leonés. Pone en valor el espíritu femenino independiente de una mujer. Honra lo sagrado femenino en la Naturaleza. Descubre el talento y la profundidad de las mujeres que se reconocen en el arquetipo de la Mujer Salvaje. Y rescata su misticismo olvidado.
 
En último término, El Dios de las Praderas Verdes, es un canto al amor y a la bondad que anida en lo más profundo del corazón humano, a su pureza, su inocencia, a la compasión por los que sufren, y a la ternura. 
 

El DIOS de las PRADERAS VERDES

UNA NOVELA CON VOCACIÓN UNIVERSAL QUE HABLA DE VALORES ETERNOS
El espíritu es libre y salvaje y no se le puede poner vallas. Hay una fuente de amor incondicional, que es Dios, y si supieras Quién viaja contigo no tendrías miedo nunca

Una NOVELA con MÚSICA

María José Celemín ha puesto música a las páginas de su novela y exhibe por la geografía española e internacional los recitales "El Dios de las Praderas Verdes". En el vídeo puedes ver uno de los momentos la novela, en los que María José recita uno de los párrafos del Capítulo Primero "En Casa" de la Tercera Parte "Nueva York" del libro.
María José dedicó a escribir este libro durante cuatro años y ahora está orgullosa de poderlo compartir con sus lectores.

 


José escribió el libro para dar respuesta a la pregunta "¿Dónde está Dios? cuando uno deja de creer en las instituciones" y también para explicar el porqué de los comportamientos sociales de los castellano-leoneses. María José ofrece, de forma anovelada, una investigación histórica, rigurosa e impecable con personajes de la la vida actual. Desvela el caldo de cultivo de comportamientos sociales que van en contra del universo femenino y que están enraizados en la psiqué de los ciudadanos. 

"Este libro es un manifiesto, un ensayo que habla de cuestiones vitales y de interés público que nos afectan a todos, para el que elegí la forma de novela"

-María José 

"Durante el tiempo en que escribí este libro y especialmente cuando escribía párrafos en los que describía situaciones y emociones que para mí, en mi fuero interno, eran absolutamente verdaderas, pero que el exterior y la cultura negaba, sabía que llegaría un momento en el que eso que era cierto para mí lo podría compartir con aquéllos que sintieran lo mismo. Si yo sentía aquéllo como cierto en mi interior habría mucha gente que lo sentiría de igual manera.

Cuando tenía delante de mí la hoja en blanco cada mañana ya tenía un resumen de la situación o escena que iba a escribir y, entonces, empezaba a construir esas situaciones y esos personajes. Me involucraba e introducía tanto en la descripción de la escena que perdía la noción del tiempo. Fluía, tal y como describe el psiquiatra, investigador y escritor Mihaly Csikszentmihalyi.

Como dice Mihaly Csikszentmihalyi al describir su teoría del "Fluir" y de las "experiencias óptimas", no me sentía presa de las fuerzas exteriores, sino que tenía el control y que estaba siendo dueña de mi propio destino. Cuando terminaba de escribir cada párrafo sentía un profundo sentimiento de alegría. Siempre los recuerdo como un hito en mi vida y son un recuerdo constante de que la vida debe ser así para mí y para los demás.

Escribir la novela fue un desafío que hizo expandir mi conciencia y tener una clarividencia de cómo es Castilla y León, España, el mundo y ser humano. Tenía una gran motivación intrínseca para escribirla. Cuando escribia mi mente estaba totalmente concentrada en lo que hacía, no pensaba en algo separado de mí de lo que hacía y pienso que esto es encontrar la Unidad con Dios y con uno mismo. Es una experiencia de éxtasis, sin duda, de las que se describen muchas en la novela.

Cuando estaba escribiendo un párrafo actuaba sin esfuerzo y con tal invloucración que alejaba de mi conciencia las preocupaciones y frustaciones de la vida cotidiana. Y mi personalidad surgía más fuerte. Las horas pasaban en minutos y la percepción del tiempo se alteraba. Me hacía vivir en el momento presente.

Escribir "El Dios de las Praderas Verdes" era necesario para los castellano-leoneses; existió una oportunidad y lo convertí en un desafío. "El Dios de las Praderas Verdes" había estado ahí antes de que lo escribiera, sólo hubo que evocarlo".

-María José Celemín

La VÍA del CONOCIMIENTO INTUITIVO

"El Dios de las Praderas Verdes" es en sí mismo un ejercicio de conocimiento intuitivo; un conocimiento que no llega de la materia que se palpa en este plano terrenal, sino desde lo más profundo del interior y de alma que habita en cada ser humano, que es el espiritu, que es de donde venimos y hacia donde vamos.

Un anhelo de unirse a lo Invisible, que es de donde veníamos felices y cuyo recuerdo (por habernos desligado del Paraíso) nos causa dolor en este plano terrenal, que sólo se puede alcanzar a través de la vía directa, cuando el corazón, en el silencio, habla con lo más íntimo del alma, que es donde mora, como dijo Santa Teresa, Dios. En los capítulos iniciales del libro se puede leer cómo entre una Victoria joven e inexperta, ni siquiera iniciada en la vía del espíritu, y Dios, se interpone la institución cortando el hilo directo entre el alma y Dios.

Lo SOBRENATURAL y la EXPERIENCIA MÍSTICA

La vivencia intensamente espiritual de Victoria provoca que, a lo largo de la novela, emerjan situaciones que van más allá de la experiencia física y material. Situaciones que suceden en el plano sobrenatural, en la dimensión a la que han tenido acceso quienes iniciaron una vía de conocimiento y del espíritu para llegar a la Unión con Dios y lo consiguieron. Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Patanjali en la India, santos y míticos sufíes musulmanes como Mevlana Rumi o Ibn Arabi, todos nos cuentan lo mismo. 

El AMOR INCONDICIONAL e INFINITO

Tal y como nos contó Teresa de Ávila. Ella no habló, como hace la mayoría de la gente y de los escritores, desde el intelecto, desde la mente. Teresa nos contó, de la manera más apasionada que una mujer "Afrodita" puede hacer, en primera persona su experiencia, lo que ella había vivido. Dijo con claridad que no la interesaban los conceptos. Teresa no estaba en el intelecto, en la mente. Teresa estaba en el corazón. Obtuvo el privilegio de ver y vivir con Dios aquí, en el plano terrenal. Y esa bondad, ese Amor Infinito, Radiante, Resplandeciente e Incondicional es el que ve, vive y experimente la niña Victoria en el primer capítulo de la novela. 

La descripción de "El Dios de las Praderas Verdes" es la mirada desde los ojos puros de la niña Victoria; el asombro que aún tiene la primera mirada de un niño ante la belleza de la naturaleza y lo divino.

Es lo que Wayne Dyer llama "la memoria espiritual" y la conexión con nuestra fuente. La descripción de "El Dios de las Praderas Verdes" es la fuente de la que provenimos. El Amor Incondicional. El Paraíso. Dios.

La SENSIBILIDAD y el UNIVERSO FEMENINO

Victoria es una niña, adolescente y adulta sensible e inteligente. Posee una sensibilidad que la permite acceder a una experiencia subjetiva intuitiva y espiritual que se confronta en una cultura orientada al exterior y, en cierta mediad, brutal, en la que lo diferente debe ser aniquilado. La Naturaleza, que aparece en la novela como una teofanía, es el último refugio en el que Victoria puede proteger su identidad frente a lo que dice el entorno.

 

"Hay realidades que sólo son accesibles a los ojos del alma"
-María José Celemín

 

TEORIAS de PATANJALI en "El DIOS de las PRADERAS VERDES"

Una de las teorías de Patanjali apuntada en la actulaidad por el líder espiritual Dr. Pillai cuyas enseñanzas y teorías son enseñadas en el Centro Pillai, en Chennai, en la India, aparece como uno de los temas centrales en la novela.

"Manipulando el espacio se puede manipular el tiempo". Éste es un principio descubierto por Patanjali hace tres mil años, que el doctor Pillai en la India, y quien fue maestro de Wayne Dyer, que editó el audio best-seller con la "meditación Ah", gracias a las enseñanzas de Pillai. En "El Dios de las Praderas Verdes" el lector puede ver cómo Victoria, la protagonista, cambia de identidad cuando llega a Nueva York desde Castilla y León. La nueva mirada de ella misma que tiene sobre sí misma cambia cuando llega a Nueva York, porque la imagen que le devuelve la sociedad de Nueva York, que es una sociedad abierta, dinámica, dispuesta a ver y reconocer el verdadero espíritu de Victoria, esa imagen de ella misma, en Nueva York, es la que corresponde a su verdadero espíritu e identidad, y no la vestimenta que Castilla y León le estaba poniendo desde sus propios prejuicios y constricciones.

 

Manipulando el espacio Victoria consiguió manipular el tiempo y vivir en otra dimensión donde podía expandir su conciencia y su espíritu, y donde el tiempo y la felicidad de poder ser y vivir su identidad era una realidad en el día a día.

 

PEDID y se os DARÁ - Los ÁNGELES

Victoria encuentra la ayuda de los ángeles y de Dios para hacer frente a las vicisitudes que van apareciendo en el camino. Victoria reza y pide ayuda a Dios, y Dios siempre, desde el silencio, responde. Se sabe que hay ángeles guardianes que acompañan a los seres humanos mientras estamos en este plano terrenal, que ayudan y protegen. Los capítulos de "La Herencia" y "La Fe" de la abuela son centrales en la novela.

Los líderes espirituales de todas las tradiciones tuvieron el privilegio de que Dios se comunicara con ellos; Abraham; Moisés; el profeta Muhammed, paz y bendiciones; todos ellos recibieron una revelación divina, aunque el maestro de maestros es Jesús de Nazaret, "Tu Fe te ha salvado", le dijo al paralítico.

Se dice que cuando Jesús llegaba a una aldea se notaba su presencia por la conexión tan inmediata con Dios que tenía.

Jesús fue capaz de obrar el milagro de los panes y los peces, de caminar sobre las aguas porque era siempre la Unidad con el Padre, es decir, con lo Invisible, con Dios. Porque no había roto el vínculo con la fuente.

"María José Celemín ha escrito un libro. No sabemos, eso sí, si es una novela, un manifiesto o el diario de un apocalíptico (en la jerga de Umberto Eco). Aunque, probablemente, tiene un poco de cada. La protagonista, Victoria, creemos que un "alter ego" de Celemín, sería una especie de Quijote contemporáneo que batalla contra molinos enormes. Mientras la protagonista se empeña en tener una vida proxima al mundo espiritual y en conexión con la Naturaleza, la sociedad se encarga de dar al traste, uno a uno, con los sueños de una "persona altamente sensible", en la jerga de la autora. Las experiencias narradas/vividas en primera persona nos ayudan a conocer un poco mejor el mundo de los bancos y el gremio de psiquiatras, entre otros. Cada cual puede obtener sus propias conclusiones. La familia, Nueva York y la Naturaleza de la infancia en la finca de sus padres, sentida como un espacio teofánico, protegen a una protagonista cuyas peripecias no son surrealistas, sino muy propias del mundo moderno. La obsesión por encontrar a Dios en alguna parte tiene algún destello delirante, lo que le confiere al texto un perfume que va más allá de las convenciones"

Pedro Burruezo, redactor-jefe de la revista "The Ecologist"

 

ESTE LIBRO TAMBIÉN ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS

Comentarios

Esto se debe a que los alimentos procesados son ricos en preservativos, aditivos, calorías vacías y carbohidratos procesados que incrementan la acumulación de colesterol malo en el sistema circulatorio de sangre. Aparte de esto, estos alimentos contienen un alto contenido graso que cuando se digiere se convierte en grasa corporal, la cual es almacenada alrededor del corazón y en los vasos sanguíneos. <a href=http://elmacho.xyz/titan-gel-para-hombres-ubicados-en-espana-existen-testimonios-y-opiniones-del-producto-de-como-usarlo-y-como-adquirirlo>http://elmacho.xyz/titan-gel-para-hombres-ubicados-en-espana-existen-testimonios-y-opiniones-del-producto-de-como-usarlo-y-como-adquirirlo</a> Beneficios de vascular reconstructiva hirurgije consiste en el hecho de que los tratamientos eficaces devuelve una erección natural, todo-natural de la mirada, que no es necesario el implante dental. Se debe tener en mente que un puñado de hombres posible candidato para la reconstrucción de vaskularnu hirurgiju. Además, hay muy pocas clínicas que tienen experiencia en el vasculares hirurgiji impotencia.

Añadir nuevo comentario

Lo que dicen de nosotros

En la jornada del miércoles pudimos recorrer las múltiples facetas que Teresa ha inspirado a académicos de diversos campos. Ponencias como la del Dr. Hernando Uribe, profesor de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia sobre “Las Moradas, un trato magistral de revelación y fe” o la propuesta más exótica y atrevida de la escritora María José Celemín sobre “Santa Teresa a la luz de los arquetipos femeninos griegos: Hestia, Afrodita y Atenea”, han sido de las más reconocidas por los asistentes.
María José Celemín - Fundación V Centenario - Opinión
"Tu proyecto requiere un esfuerzo enorme, una Fe enorme en uno mismo para poder sacar adelante una idea y hacerla fructificar. Seguro que hay otros discursos y relatos de eco-emprendedores que nos hablarán desde una perspectiva estrictamente empresarial. Valoro el coraje, la valentía de darse trabajo a sí mismos y luego generar trabajo para otros".
María José Celemín Villa del Libro Urueña
Pedro Mencía

Director de la Villa del Libro de Urueña

"Tu casa es magia, completa, de arriba abajo. Y de alguna manera quiero expresarlo como mejor pueda. Es gozoso que la vida te proporcione estos momentos; vas a un lugar que en principio está perdido de todo y donde no sabes ni dónde te vas a meter, y te encuentras con estos sitios, con estos momentos tan plenos".
escapadas con encanto Valladolid
Tu casa es magia

José Luis Yela es doctor en Biología y profesor de Zoología de la Facultad de Ciencias de Castilla-La Mancha

Qué suerte haberte conocido, Mª José!!! Al leer e ir leyendo "El Dios de las Praderas verdes" aumenta la esperanza en mí. Sí La constancia en el esfuerzo cretivo y la belleza, ayudan a caminar hacia la circularidad y esa "Aldea global" en construcción. Al estar una semana en Beautiful Alamedas, se ve el inicio de un sueño que se hace realidad. Un abrazo Coonsuelo
Consuelo Amián Novales - El Dios de las Praderas Verdes - Casa Rural Beautiful Alamedas
Consuelo Amián Novales

Licenciada en Física de la Tierra

"Ejercí el magisterio en la escuela y hoy disfruto del júbilo y la experiencia que conlleva, no sin dificultades y momentos de angustia y dolor, esta tarea inmerecida. Ahora sigo cursando la asignatura - "Aprender a vivir""

Me queda una inquietud y una curiosidad. Después de haber hecho este estudio tan hermoso, ¿qué ha pasado en usted como mujer?
María José Celemín - Lina María Adelaida Espinal Mejía - Opinión
Lina María Adelaida Espinal Mejía

LINA&ASOCIADOS cultura, desarrollo y bienestar SAS
Empresa dedicada al desarrollo del ser humano
Presentó en el Congreso Mundial Teresiano "Teresa de Jesús, Jardinera", "el alma es un jardín"

Los que quieran encontrar un poco de paz en el mundo actual… pueden visitar Beautiful Alamedas y reconciliarse con el Universo.
María José Celemín -Pedro Burruezo - Opinión
Pedro Burruezo

Músico, cantante y compositor
Director de The Ecologist
Responsable de redacción y contenidos BioCultura

"Ha llegado el momento, de intentar poner en palabras lo que aconteció en el día de ayer, 15 de agosto de 2018. Diez y media de la mañana, y un reducido y alegre grupo, iba siendo acogido con humildad, calidez, cariño y confianza por nuestra anfitriona, Maria Jose Celemín. ¿Cómo “describir” aquella acogida, entre zumos, buen café y ricos dulces caseros, ecológicos, elaborados con tanto Amor y Entrega? Ya digo, hay momentos, vivencias de vida que son solo para eso, para vivirlas. Una sensación de tranquilidad, paz y bienestar respiraba aquel hermoso y dulce lugar, cuando sentados y entregados al evento, nuestra anfitriona, serena y llena de bondad, comenzó con “el sendero” del día, acompañándonos en nuestro re-encuentro con nosotr@s mism@s como PAS. Momento de autodescubrimiento y aceptación, de dejar salir, de com- prender, de Ser y Estar, dándonos cuenta con alegría, de la inmensidad de posibilidades, oportunidades que ofrece, aporta y conlleva ser una Persona Altamente Sensible. Con todo ello, inmersos en nuestras contradicciones y ambivalencias, fluimos en la reconversión de nuestra sensibilidad, siendo conscientes en nuestro propósito de vida, en la misión, que nos orienta y nos encamina a la acción. En el regocijo del Nuestro Ser, nutrida nuestra Alma, nuestro Espíritu, nutrimos agradecidos nuestro Cuerpo-Templo, con abundante, exquisita y entrañable comida ecológica, especialmente preparada para nosotros. Deseaba previo al evento, que su enfoque fuera, salir, huir de la excusa para/en la queja, el pretexto, la justificación, en definitiva ser víctima de la propia vida y nuestra falta de responsabilidad por cambiar, o de sentir que tenemos una etiqueta y que, por ello, formamos un grupo, un gueto, que “debe” estar unido en la autocompasión ; y me siento agradecida de que, gracias al firme, respetuoso y profesional trabajo de coordinación de María José Celemín, se ha comenzado a caminar por el sendero de la trasformación personal, hacia el gozo de la plenitud que pertenece al Ser y Humano" Inmenso, espectacular, sublime y elevado culmen de la jornada, el concierto de Pedro Burruezo y sus compañer@s. GRACIAS. GRACIAS. GRACIAS. LA PAZ ETERNA CONTIGO, HERMAN@!!!!!!
Personas Altamente Sensibles Valladolid, Salamanca
María José

Salamanca, 49

Gracias a ti Mª José por unos días inolvidables en Beautiful Alamedas y el Festival Tres Culturas Castronuño, eres una mujer maravillosa, me ha encantado conocerte, tu entusiasmo, tus ganas de comerte el mundo, eres muy inspiradora!!!! Un abrazo enorme, espero verte pronto!
María José Celemín - Virginia Joëlle López Claessens - Opinión
Virginia Joëlle López Claessens

Bailarina y empresaria
Cia. Un Sol Traç
Ha participado en los espectáculos "Itimad" y "Auto Sufi Ciencia"

"Gracias por cruzarte en mi camino. Aprecié el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de este evento y se que es fruto de muchísimas horas de estudio, y de ilusión. Enhorabuena!!!! Sólo indicar que se podría mirar la posibilidad de que los encuentros fueran de todo el fin de semana con alojamiento incluido, para tener ratos de desconexión, debido a la intensidad de los mismos. Empiezo a dar pasos en firme a mi ritmo y eres mi Modelo Inspiracional. Gracias por dejarme aprovechar todo ese conocimiento para mi crecimiento"
Personas Altamente Sensibles - coaching Valladolid
Luz

Toro, 52, asistió al Encuentro para Personas Altamente Sensibles

Para mí fue muy importante, importantísimo, te había visto en Internet, también tu novela y nunca pensé que te iba a conocer para poder comprender en la realidad que otras vidas y otras vías son posibles.  Gracias por todo el regalo que fue ese día, por tu cercanía y confianza. Una mañana me supo a poco pero más que suficiente para continuar el trayecto personal con las directrices que se dieron tanto prácticas como espirituales. Gracias por tu generosidad, me emociona el Ser Humano auténtico, gracias a tus papás, encantadores, los músicos y todas las personas que colaboraron. Un Abrazo muy Grande, estoy en contacto con más personas de gran corazón y sensibilidad, así que todo lo que me hagas llegar lo enviaré.  Gracias por Ser
Agenda cultural Salamanca - Festival Tres Culturas Castronuño
María José, Valladolid, 49

Asistió al Encuentro para Personas Altamente Sensibles

María José, ninguna casa rural como la tuya de todas las que he conocido. De nuevo, muchas gracias por todo
Casas Rurales con encanto Valladolid - Beautiful Alamedas
Estancia en Beautiful Alamedas

José, 52, Málaga, gerente de sistemas de energías alternativas

Hermoso y mágico lugar amiga, qué hermosa labor, hoy, que es el día de la mujer trabajadora, quiero transmitirte mis felicitaciones y mis mejores deseos. Tú sí eres ese ejemplo a seguir. Hoy puedes sentirte orgullosa por tu tesón, trabajo y honradez, por tu lucha y por tu labor. Tu camino te ha llevado a ello, aunque tú creas que no era ése, no creo, todo ocurre por algo en la vida, maktub. Has creado un vergel en pleno desierto, el desierto del alma es difícil de hacerlo florecer, pero tú lo conseguiste, creaste tu hogar y el hogar de todos los que hemos pasado por ahí. En cada rincón se distingue el mínimo detalle, se respira el pasado, presente y futuro. Sé de alguien que estará orgullosa, tu abuela, esas predecesoras que tanto lucharon, dejando en nuestro adn esa fuerza y tesón, sigue así, campeona, un fuerte abrazo
Casas Rurales Valladolid
Rabea Idrisi Chelaf

Abogada Inmigración

Madrid

"Nous venons de terminer 2 délicieux gateaux "fait maison" avec des produits biologiques, que nous avons achetés tout à l'heure. De passage en camping car, c'est une aubaine de trouver ce petit havre de paix à côté de l'aire de stationnement. La propriétaire et créatrice de ce lieu est adorable ! Il y a aussi des fruits, quelques légumes, du beurre, du pain et plein d'autres choses. C'est un lieu difficile à définir car l'originalité de ce commerce c'est justement qu'on a pas l'impression d'être dans un commerce, mais plutôt accueillis dans une maison d'hôtes. Nous avons adoré le concept et sa conceptrice" P Drev
Tiendas de alimentación ecológica en Castronuño
Un havre de paix

Viajera en autocaravana