La difusión de "El Dios de las Praderas Verdes" tiene como misión fomentar y promocionar los valores de la diferencia, la sensibilidad, la creatividad y la espiritualidad, esta última vinculada a la acción en entornos de multiculturalidad, diversidad e intercambio con espíritu cooperativo y de ayuda mutua facilitando sinergias que den como resultado la creación de espacios físicos ricos y dinámicos con variedad de ofertas provenientes de cualquier ámbito en los que los talentos de los individuos puedan desarrollarse.
La difusión de "El Dios de las Praderas Verdes" tiene como misión ofrecer las propias conclusiones de la autora a lo largo del viaje espiritual que ha supuesto haberlo escrito; a saber: Dios no es el Dios tirano de los dogmas, sino La Eternidad de la que el propio espíritu del ser humano forma parte y en el que está integrado. El hombre es espíritu con una experiencia terrenal; de ese espíritu venimos y a ese espíritu volvemos, pero el espíritu nunca muere. El hombre es un "paréntesis en la Eternidad" con una misión concreta en esta experiencia terrenal. Y todo confluye, el Universo entero y sus fuerzas, para que cada hombre, como una "pieza de Dios" pueda llevar a cabo su misión. Todas esas fuerzas ocultas, pero reales son las que hacen que los hombre estén en un mundo amigable y cooperante que les va guiando a su misión. Es Dios Quien colabora para que los hombres hagan su particular contribución, sean felices, útiles a otros y sus vidas tengan sentido.
La difusión de "El Dios de las Praderas Verdes" tiene como misión hablar de la Confianza de los seres humanos en Dios, en ese plan divino para cada uno de nosotros y sustituirla por el Miedo para que podamos sentir el mundo como un mundo cooperante y no lleno de peligros.
La difusión de "El Dios de las Praderas Verdes" tiene como misión promover en cada uno la búsqueda del propio camino, encontrar las propias habilidades y desarrollarlas para el bien individual y de la comunidad y para crear comunidades diversificadas y dinámicas; promover la consecución del camino propio y perseguir los propios sueños con independencia de la opinión de otros.
Añadir nuevo comentario