Suscribete a nuestro boletín

Recibe por correo electrónico todas las novedades sobre María José Celemín

EnZamoraTé - Tienda de tés ecológicos en Zamora

EnZamoraTé - Tienda de tés ecológicos en Zamora

EnZamoraTé

Tienda de tés ecológicos en Zamora

EnZamoraTé - Tienda de tés ecológicos en Zamora

Cuando pones el pie en la tienda de EnZamoraTé, en el centro de Zamora, te das cuenta de que no estás en un comercio de los de siempre o en un supermercado masivo, sino que sientes que has entrado en un lugar con alma, de esos alguna vez imaginados, de esos que, cada vez más necesitamos encontrar en un mundo a gran escala y, en muchos aspectos, deshumanizado.

EnZamoraTé tiene una amplia y diversa selección de tés ecológicos de la mejor calidad. Son pioneros a nivel nacional y sus tés son delicados, finos, y profundos. Son tés para sentir, pensar, degustar con tranquilidad. Una gran compañía para compartir con amigos o leyendo un libro.

Lurdes y Martín son los fundadores de EnZamoraTé, sus creadores, los que han puesto el encanto que rezuma el espacio en cada rincón.

En EnZamoraTé, el color y la alegría son las notas dominantes, pero hay un rincón en el que yo me habría quedado con mi ordenador y que me recordaba esas tiendas con encanto de Nueva York en las que te paras a tomar un té rápido y no se te olvidan nunca.

EnZamoraTé es más que una simple tienda con una gran selección de tés orgánicos de calidad, es un espacio en el que compartir, aprender, degustar, viajar y conectarse con el mundo. Un pequeño Starbucks de los tés bio... en Zamora.

Les visité y me encantaron. El mobiliario es Do It Yourself (DIY), y es ahí donde reside el encanto; lo han hecho casi todo ellos, y no te dejas de sorprender. Es un lugar cálido, en el que se respira la humanidad de ambos. Hablamos con ellos y esto es lo que nos contaron.

1.- ¿Cuándo comenzastéis con los tés bio?, ¿por qué tés?, ¿por qué bio?

Más que cuándo sería cómo.

Por qué té? Porque me estresé. Llevaba 3 años de sufrir insomnio y en la clínica médica no encontré soluciones. Por eso comencé yoga y meditación, para “bajar varios cambios”, y eso necesariamente me llevó a hacerme 5 minutos para disfrutar un té. Ese pequeño hábito me cambió la vida. Ser consciente de que hacía casi todo por inercia fue determinante y empecé a preguntarme qué quería en cada momento, y por supuesto para cada momento del día hay un té, una tisana o un mate.

No fue hasta unas vacaciones en Granada, sentada con Martín en una tetería nazarí que sentimos esa necesidad de compartir una experiencia de las que puedes apreciar con los 5 sentidos.

Dos años después nos encontramos viviendo en España, y esa idea la presenté en el Gira Mujeres de Coca-Cola a unos meses de haber desembarcado...y quedó finalista entre más de 400 proyectos!. Lo cierto es que si no hubiera sido por esa experiencia, todo esto hubiera quedado en sólo una idea. Por supuesto Martín se sumó al proyecto al instante siempre acompañándome y siendo mi mitad creativa.

El té, aunque es mundialmente conocido, y tiene 5000 años de historia, realmente es un gran desconocido. Y cuando comenzamos a introducirnos en este mundo, nos dimos cuenta que tampoco sabíamos nada. Como todo nuevo mundo, te atrapa y quieres saber más y más. El té no es sólo la infusión, es la planta, el cultivo, la geografía, la historia, la filosofía y hasta la religión conocida como teísmo. En una palabra, es cultura.

Cuando decidimos “salir a la cancha”, no dudamos en hacerlo con perspectiva ecológica. Pertenecemos a la generación de lo manufacturado, de la desconexión con la naturaleza, de no conocer cómo saben realmente las cosas, de lo material. Y esta misma generación es la que ha sido idealista e impulsora de mil proyectos para volver a lo natural, de conectarnos a lo natural, de recuperar ese conocimiento, de recuperar tradiciones que vemos día a día cómo se pierden. Lo ecológico no tiene que ver sólo con el producto y la falta de pesticidas y químicos, tiene que ver con cómo se cuida el entorno agrícola con conciencia sostenible, pensando a largo plazo, cómo los trabajadores son remunerados justamente, cómo sus familias tienen acceso a servicios básicos y cómo los niños están escolarizados.

Detrás de cada bolsita de té ecológico hay mucho trabajo,cariño y compromiso.

Cuando estábamos a mitad de proyecto, nos dimos cuenta de que ninguna tetería/tea shop era Bio, por lo cual éramos pioneros sin saberlo.

Como nuestros productos son de todas partes del mundo, incorporamos productos locales, como chocolates, mermeladas, dulces, artesanía, y también hacemos muchas colaboraciones en cuanto a eventos.

2.- ¿Qué tipos de tés ecológicos tenéis?

Ofrecemos tés puros, algunos conocidos por todos y otros más ortodoxos y singulares, gran variedad de blends (mezclas) con flores, frutas, especias, y aromas naturales. Tenemos también tisanas de todo tipo: Rooibos (puro y blendeado), infusiones de cúrcuma, de cáñamo, de frutas, de verduras y muchas hierbas. Esto último lo hemos incorporado gracias a la gran demanda de la gente.

Próximamente tendremos tés en hebras y yerba mate argentina, directamente del productor. Hace meses que estamos trabajando en esto, los tiempos burocráticos son lo que son pero prontamente daremos la buena nueva. Y quiero decir que en esto, también somos pioneros, en ningún otro lugar podrás encontrar estos tés ni esa yerba.

3.- ¿Tenéis alguno favorito?, ¿con qué se pueden maridar?

Esa sí que es una pregunta difícil. Te responderé con el favorito que se adapta a cualquier momento. Ambos coincidimos en que es el Té Oolong , conocido como té azul. Pero no uno en particular, ya que la gama es amplísima. Pero los Oolong de media-alta oxidación son realmente sorprendentes y su gama de sabores es tan compleja que los hacen perfectos al paladar para cualquier momento del día. Tienen un intenso aroma tostado, dulce, con cuerpo, suelen ser untuosos y extraordinariamente aromáticos, no son astringentes.

El verano pasado, nos invitaron a participar de las ya famosas “Catas del Ramos”, un ciclo de catas que se llevan a cabo en la plaza mirador del Teatro Ramos Carrión de Zamora. Diseñamos junto al chef un bizcocho con cacao suave, nueces y nata infusionada en un Oolong de alta oxidación y lo maridamos para complementar con un conocidísimo Oolong, proveniente de Fujian, China llamado Da Hong Pao.

4.- ¿Qué ofrecéis a vuestros clientes?

Ofrecemos una experiencia. La frase más repetida al entrar a la tienda es : qué bien huele aquí! La segunda es: me encanta tu tienda. Eso te alegra el día, de verdad. Porque es tan nosotros, que se ve que hemos sabido transmitir nuestra esencia.Queremos que cuando entres, te sientas en otro lugar por completo, que te olvides de la calle, que despiertes tus sentidos. Incluso, dependiendo del día, es la música que escucharás. Desde smooth jazz, hasta música celta, así de diverso.

La atención  es personalizada, aquí puedes preguntar y quedarte el tiempo que quieras. Si tienes tiempo, te ofrecemos un tecito. Y si tienes dudas, tenemos una pequeña barrita para que puedas sentarte y degustar un té, luego decides si comprarlo o no.

En nuestra tienda puedes encontrar, además de una selección de tés y tisanas, muchos accesorios (tazas, infusores, teteras). La particularidad es que nada es repetido, así que nos esforzamos por buscar constantemente modelos nuevos. Uno de nuestros compromisos, además, es traer todas las semanas infus nuevas, tanto como nueva incorporación como cambio de sabores, hay sabores que lógicamente son estacionales, así que los que fueron de invierno los reemplazamos por otros más acordes al calorcito. Lo que se viene es una gama de ice teas y coctelería con té.

Además también realizamos catas, degustaciones y talleres. En breve terminaremos un espacio que será dedicado exclusivamente a estas actividades.

5.- ¿Personalizaís vuestros pedidos?, ¿vendéis online?

Uno de nuestros valores es la innovación. Constantemente estamos lanzando propuestas de todo tipo: experiencias, productos, formatos, recetas, coctelería. Quienes nos siguen en redes pueden ver todas las semanas desde challenges, quiz, info, cuestionarios hasta recetas con té.

Otro punto fuerte es traer por pedido. Por qué? Porque garantizamos exclusividad y buen precio. Si me pides algo, busco las mejores opciones calidad/precio, te envío fotos e info y lo traigo para tí. Es decir que ese tiempo que puedes dedicar a bucear en internet viendo productos, buscando información, etc lo puedes aprovechar mejor ya que lo hago por tí. Esto aplica tanto a tés como a accesorios.

Algo que me encanta es cuando vienen a la tienda porque quieren hacer un regalo a alguien que le encanta el té. Cada regalo que sale es único y exclusivo, no hay packs pre-hechos.

La segunda magia es hacer mezclas a pedido, tanto de  té como de hierbas. Las personas lo aprecian mucho y disfrutan de ver el proceso. Además es un desafío constante, ya que hace que estemos todo el tiempo haciendo cursos, leyendo e informándonos.

Puedes comprar online desde nuestro perfil de WhatsApp Business, allí están todos nuestros productos y te linkea a la plataforma. Eliges producto, formato, tipo de envío o recogida en tienda.

6.- ¿Cuál es la magia del té?

Creo que la magia es cómo algo tan simple aporta tanto. Desde el aporte a la salud, pasando por el ocio, el disfrute, el descubrimiento, un viaje tácito, introspección. En el té encuentras lo que estás buscando, aunque no sepas bien qué es. Cómo? te da  el tiempo para descubrirlo, sin prisas.

EnZamóraTé

C/Traviesa, 10

49003 - Zamora

Móvil: 605 75 23 59

 

EnZamoraTé - Tienda de tés ecológicos en Zamora
EnZamoraTé - Tienda de tés ecológicos en Zamora
EnZamoraTé - Tienda de tés ecológicos en Zamora

Lo que dicen de nosotros

Gracias a ti Mª José por unos días inolvidables en Beautiful Alamedas y el Festival Tres Culturas Castronuño, eres una mujer maravillosa, me ha encantado conocerte, tu entusiasmo, tus ganas de comerte el mundo, eres muy inspiradora!!!! Un abrazo enorme, espero verte pronto!
María José Celemín - Virginia Joëlle López Claessens - Opinión
Virginia Joëlle López Claessens

Bailarina y empresaria
Cia. Un Sol Traç
Ha participado en los espectáculos "Itimad" y "Auto Sufi Ciencia"

En la jornada del miércoles pudimos recorrer las múltiples facetas que Teresa ha inspirado a académicos de diversos campos. Ponencias como la del Dr. Hernando Uribe, profesor de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia sobre “Las Moradas, un trato magistral de revelación y fe” o la propuesta más exótica y atrevida de la escritora María José Celemín sobre “Santa Teresa a la luz de los arquetipos femeninos griegos: Hestia, Afrodita y Atenea”, han sido de las más reconocidas por los asistentes.
María José Celemín - Fundación V Centenario - Opinión
Los que quieran encontrar un poco de paz en el mundo actual… pueden visitar Beautiful Alamedas y reconciliarse con el Universo.
María José Celemín -Pedro Burruezo - Opinión
Pedro Burruezo

Músico, cantante y compositor
Director de The Ecologist
Responsable de redacción y contenidos BioCultura

Me queda una inquietud y una curiosidad. Después de haber hecho este estudio tan hermoso, ¿qué ha pasado en usted como mujer?
María José Celemín - Lina María Adelaida Espinal Mejía - Opinión
Lina María Adelaida Espinal Mejía

LINA&ASOCIADOS cultura, desarrollo y bienestar SAS
Empresa dedicada al desarrollo del ser humano
Presentó en el Congreso Mundial Teresiano "Teresa de Jesús, Jardinera", "el alma es un jardín"

Qué suerte haberte conocido, Mª José!!! Al leer e ir leyendo "El Dios de las Praderas verdes" aumenta la esperanza en mí. Sí La constancia en el esfuerzo cretivo y la belleza, ayudan a caminar hacia la circularidad y esa "Aldea global" en construcción. Al estar una semana en Beautiful Alamedas, se ve el inicio de un sueño que se hace realidad. Un abrazo Coonsuelo
Consuelo Amián Novales - El Dios de las Praderas Verdes - Casa Rural Beautiful Alamedas
Consuelo Amián Novales

Licenciada en Física de la Tierra

"Ejercí el magisterio en la escuela y hoy disfruto del júbilo y la experiencia que conlleva, no sin dificultades y momentos de angustia y dolor, esta tarea inmerecida. Ahora sigo cursando la asignatura - "Aprender a vivir""

"Tu proyecto requiere un esfuerzo enorme, una Fe enorme en uno mismo para poder sacar adelante una idea y hacerla fructificar. Seguro que hay otros discursos y relatos de eco-emprendedores que nos hablarán desde una perspectiva estrictamente empresarial. Valoro el coraje, la valentía de darse trabajo a sí mismos y luego generar trabajo para otros".
María José Celemín Villa del Libro Urueña
Pedro Mencía

Director de la Villa del Libro de Urueña

"Ha llegado el momento, de intentar poner en palabras lo que aconteció en el día de ayer, 15 de agosto de 2018. Diez y media de la mañana, y un reducido y alegre grupo, iba siendo acogido con humildad, calidez, cariño y confianza por nuestra anfitriona, Maria Jose Celemín. ¿Cómo “describir” aquella acogida, entre zumos, buen café y ricos dulces caseros, ecológicos, elaborados con tanto Amor y Entrega? Ya digo, hay momentos, vivencias de vida que son solo para eso, para vivirlas. Una sensación de tranquilidad, paz y bienestar respiraba aquel hermoso y dulce lugar, cuando sentados y entregados al evento, nuestra anfitriona, serena y llena de bondad, comenzó con “el sendero” del día, acompañándonos en nuestro re-encuentro con nosotr@s mism@s como PAS. Momento de autodescubrimiento y aceptación, de dejar salir, de com- prender, de Ser y Estar, dándonos cuenta con alegría, de la inmensidad de posibilidades, oportunidades que ofrece, aporta y conlleva ser una Persona Altamente Sensible. Con todo ello, inmersos en nuestras contradicciones y ambivalencias, fluimos en la reconversión de nuestra sensibilidad, siendo conscientes en nuestro propósito de vida, en la misión, que nos orienta y nos encamina a la acción. En el regocijo del Nuestro Ser, nutrida nuestra Alma, nuestro Espíritu, nutrimos agradecidos nuestro Cuerpo-Templo, con abundante, exquisita y entrañable comida ecológica, especialmente preparada para nosotros. Deseaba previo al evento, que su enfoque fuera, salir, huir de la excusa para/en la queja, el pretexto, la justificación, en definitiva ser víctima de la propia vida y nuestra falta de responsabilidad por cambiar, o de sentir que tenemos una etiqueta y que, por ello, formamos un grupo, un gueto, que “debe” estar unido en la autocompasión ; y me siento agradecida de que, gracias al firme, respetuoso y profesional trabajo de coordinación de María José Celemín, se ha comenzado a caminar por el sendero de la trasformación personal, hacia el gozo de la plenitud que pertenece al Ser y Humano" Inmenso, espectacular, sublime y elevado culmen de la jornada, el concierto de Pedro Burruezo y sus compañer@s. GRACIAS. GRACIAS. GRACIAS. LA PAZ ETERNA CONTIGO, HERMAN@!!!!!!
Personas Altamente Sensibles Valladolid, Salamanca
María José

Salamanca, 49

"Gracias por cruzarte en mi camino. Aprecié el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de este evento y se que es fruto de muchísimas horas de estudio, y de ilusión. Enhorabuena!!!! Sólo indicar que se podría mirar la posibilidad de que los encuentros fueran de todo el fin de semana con alojamiento incluido, para tener ratos de desconexión, debido a la intensidad de los mismos. Empiezo a dar pasos en firme a mi ritmo y eres mi Modelo Inspiracional. Gracias por dejarme aprovechar todo ese conocimiento para mi crecimiento"
Personas Altamente Sensibles - coaching Valladolid
Luz

Toro, 52, asistió al Encuentro para Personas Altamente Sensibles

Para mí fue muy importante, importantísimo, te había visto en Internet, también tu novela y nunca pensé que te iba a conocer para poder comprender en la realidad que otras vidas y otras vías son posibles.  Gracias por todo el regalo que fue ese día, por tu cercanía y confianza. Una mañana me supo a poco pero más que suficiente para continuar el trayecto personal con las directrices que se dieron tanto prácticas como espirituales. Gracias por tu generosidad, me emociona el Ser Humano auténtico, gracias a tus papás, encantadores, los músicos y todas las personas que colaboraron. Un Abrazo muy Grande, estoy en contacto con más personas de gran corazón y sensibilidad, así que todo lo que me hagas llegar lo enviaré.  Gracias por Ser
Agenda cultural Salamanca - Festival Tres Culturas Castronuño
María José, Valladolid, 49

Asistió al Encuentro para Personas Altamente Sensibles

María José, ninguna casa rural como la tuya de todas las que he conocido. De nuevo, muchas gracias por todo
Casas Rurales con encanto Valladolid - Beautiful Alamedas
Estancia en Beautiful Alamedas

José, 52, Málaga, gerente de sistemas de energías alternativas

Hermoso y mágico lugar amiga, qué hermosa labor, hoy, que es el día de la mujer trabajadora, quiero transmitirte mis felicitaciones y mis mejores deseos. Tú sí eres ese ejemplo a seguir. Hoy puedes sentirte orgullosa por tu tesón, trabajo y honradez, por tu lucha y por tu labor. Tu camino te ha llevado a ello, aunque tú creas que no era ése, no creo, todo ocurre por algo en la vida, maktub. Has creado un vergel en pleno desierto, el desierto del alma es difícil de hacerlo florecer, pero tú lo conseguiste, creaste tu hogar y el hogar de todos los que hemos pasado por ahí. En cada rincón se distingue el mínimo detalle, se respira el pasado, presente y futuro. Sé de alguien que estará orgullosa, tu abuela, esas predecesoras que tanto lucharon, dejando en nuestro adn esa fuerza y tesón, sigue así, campeona, un fuerte abrazo
Casas Rurales Valladolid
Rabea Idrisi Chelaf

Abogada Inmigración

Madrid

"Nous venons de terminer 2 délicieux gateaux "fait maison" avec des produits biologiques, que nous avons achetés tout à l'heure. De passage en camping car, c'est une aubaine de trouver ce petit havre de paix à côté de l'aire de stationnement. La propriétaire et créatrice de ce lieu est adorable ! Il y a aussi des fruits, quelques légumes, du beurre, du pain et plein d'autres choses. C'est un lieu difficile à définir car l'originalité de ce commerce c'est justement qu'on a pas l'impression d'être dans un commerce, mais plutôt accueillis dans une maison d'hôtes. Nous avons adoré le concept et sa conceptrice" P Drev
Tiendas de alimentación ecológica en Castronuño
Un havre de paix

Viajera en autocaravana