DE DESEQUILIBRADA A DIOSA
Invité a cenar la pasada noche a un buen amigo. Dando por supuesto que es una persona joven, bientencionada y abierta de mente, mencioné, casi de forma inconsciente, el hecho de haber sufrido en propias carnes los efectos de esta sociedad castellana patriarcal y misógina. Con una potente identidad de Afrodita y Artemisa, los arquetipos femeninos griegos perseguidos en esta sociedad, de muy joven, viví lo que contó Clarín en "La Regenta": hacer caer a una mujer. Con 27 años me fui a Nueva York con la herida a cuestas, sabiendo, de modo intuitivo, que allí descubriría un Nuevo Mundo, una nueva realidad que me acogería. Y, en efecto, así fue. Todo por lo que había sido rechazada, vapuleada, oprimida y brutalmente agredida en Castilla y León, y tratada como "depresiva" y "loca", fueron las mismas razones que Nueva York encontró para verme como una mujer carismática y única. Viví el sueño americano y los mejores de Manhattan me tenían y me siguen teniendo en una gran estima. Pasé de ser en Castilla y León como "débil", "sensible", "vulnerable" y "desequilibrada" a ser "a popular girl". Esa "beautiful girl" que merece "ser spoiled", amén de ser vista como una mujer inteligente, valiente, brillante, emprendedora, responsable, perfeccionista, íntegra, minuciosa, ética y singular. Una VIP. Una diosa en toda regla. Una misma persona. Dos destinos diferentes. Vivir o morir. Casi nada.
Quiero detallar las consecuencias que se derivan para una mujer que ha sido "cepillada" por un hombre (y, normalmente por su entorno ya que el modus operandi es en conjunto; uno actúa y otros y otras jalean).
ALGUNAS MUJERES MERECEN UNA LECCIÓN
Las consecuencias que se resultan después de que una mujer ha sido el blanco de un hombre (y el grupo) de "merecer una lección" son: confusión, desorientación, pánico, ansiedad, depresión, ataques de pánico, depresión, angustia, dolor de pecho, dolor de cabeza, mareos, vómitos, pérdida de apetito, y, lo peor, reina un gran caos, una gran desorientación y confusión generalizada, una pérdida de orientación y de referencia interna, y de identidad, porque lo que se ha violado ha sido el centro del ser de esa mujer.
El año pasado participé en el Congreso Mundial Teresiano con una comunicación que llevaba por título: "Santa Teresa a la luz de los arquetipos femeninos griegos: Afrodita y Hestia. Una Nueva Mirada". La exposición que llevé a cabo fue brillante por el método riguroso y científico observado y, sobretodo, por la pasión con la que la presenté. Obtuve un gran éxito entre el público asistente y fue calificada como "atrevida" y "exótica". He agradecido y sigo agradeciendo a los padres carmelitas de la Universidad de la Mística de Ávila la apertura de mente con la que plantearon el año pasado el Congreso, gracias a la cual yo pude ofrecer mi muy femenino punto de vista.
Cuando leo o escucho opiniones sobre Teresa de Ávila no me dejo de echar las manos a la cabeza al comprobar la gran rabia que, desde la perspectiva patriarcal y misógina, aún se vuelca sobre ella. Los más radicales la han tachado de histérica y los más benévolos de depresiva. Y lo que parece obvio para mí, como mujer, desde siempre, no lo es tan lógico para el resto. Y nunca me dejo de sorprender y escandalizar. Sobretodo, al comprobar qué peligroso es el sitio donde vivo y cómo de amenazada está mi integridad física y moral.
La otra noche, mi amigo insistió en que "lo más probable es que yo no fuera tan fuerte como yo me creía", o que "los demás pensarían que yo sería el problema", "que algo no funcionaba en mí".
VIOLAR LA ESENCIA DE LO FEMENINO ES LO NORMAL
Fueron los mismos argumentos que hace 10 años me dio un psiquiatra para suministrarme un tipo de psico-fármacos con los que estuvo a punto matarme. "Eres tú la que se siente perjudicada", me dijo. Para este señor violar la esencia femenina de una mujer (o de un hombre) es lo que hay que hacer, porque con la esencia femenina, este ser, no traga.
Acababa de llegar de Nueva York y no podía volver. Sabía que iría a ahogarme en un Castilla y León que no era como Nueva York "la ciudad de las oportunidades" donde mi integridad estaba a salvo. Sabía que llegaba al lugar donde mi integridad física y moral estaban en entredicho, mi desarrollo profesional y personal frenado, y mis posibilidades de expandir mi conciencia e inteligencia, y cualquier posibilidad de intercambio y crecimiento, completamente saboteado y anulado.
Desde que llegué de Nueva York hace ya casi 12 años he pasado por varias etapas; desde haber estado a punto de morir (recuerdo la mirada a mi madre en uno de los momentos; "éste es el final"), luego a penas sobrevivir (así lo ha dejado constatado
Jacquelyn Strickland, para quien mi capacidad de supervivencia ha sido heroica y ejemplar
"en una cultura brutal de macho"), a renacer y reformar; una novela en español y en inglés que identifica el problema castellano-leonés; una revista de ecología, espiritualidad y mujer; una línea editorial, una sección de ecología en la radio, un proyecto pionero de turismo rural sostenible y bio-construcción, una línea de investigación sobre los arquetipos femeninos griegos. "Crear el Paraíso en la Tierra", como decía Teresa de Ávila, en medio de un contexto de violencia.
Castilla y León pide a gritos reformas y un lenguaje elaborado del esfuerzo y de la belleza.
Cuando declamo las letras de "El Dios de las Praderas Verdes", o mismamente, cuando lo escribí, siento dentro de mí ese brillo interior que sólo tenemos las Personas Altamente Sensibles, las que estamos dotadas de esta mina, ese inmenso océano, que es el Don de la Sensibilidad, y que es el que me ha permitido analizar, a través de "El Dios de las Praderas Verdes", la sociedad castellano-leonesa. Esa gran sensibilidad que, como un océano infinito, me ha permitido escribir y crear toda la belleza material que he ido creando a mi alrededor. Y, como mujer sensible... amar.
Esa sensibilidad maravillosa y sagrada fue la que fue brutalmente violada y la que es violada para millones de mujeres, como si de algo normal se tratase.
LA ESENCIA SENSIBLE DE LA DIOSA - ESE OCÉANO DE AMOR Y TERNURA
Esa sensibilidad de amor que muchas mujeres tienen, como la inmensidad del cielo estrellado y que sólo saben ellas de lo que hablo, es lo que se ve de forma sistemática, sistémica violada en esta sociedad. Este universo de amor y de ternura es el que se viola minuto a minuto, segundo a segundo. No hace falta violar a una mujer físicamente. Esta Gran Violación de lo Sagrado y de lo Femenino es la más efectiva para destruir a la diosa. Y un lenguaje rudo y soez impera en todos los ámbitos.
Traigo este artículo por la razón siguiente y para las mujeres que lo estén leyendo. Cuando yo le mencioné a mi amigo los problemas de misoginia no le estaba hablando de mí, estaba hablando, de nuevo, del problema de la misoginia. Sin embargo, él empezó a articular el discurso que, en el pasado, pretendió destruirme, así como pretende destruir a muchas mujeres. Mi amigo empezó, y no digo que lo hiciera de un modo consciente, a referirse a "mi caso", "del que no conocía muchos detalles y, por tanto, del que no podía hablar".
NEVENKA FERNÁNDEZ OFRECIÓ MUCHAS CLAVES
Siempre me refiero a la valentía de Nevenka Fernández, que fue la de una combatiente heroica de guerra, a quien se debería haber condecorado, pues se enfrentó a un enemigo letal y mortal: una sociedad entera que destruye a los peces saltarines, alegres y de colores. Gente muy peligrosa.
Mi amigo, de nuevo, regreso a su discurso y se refirió "al caso" de Nevenka Fernández. Pero no es "el caso" de la una y de la otra, que son "las culpables de sentirse perjudicadas". No, el problema es la misoginia. Y ya es lamentable seguir constreñidos en este discurso que mantiene a una sociedad en la completa parálisis.
Quiero decir aquí que, después de que Juan José Millás escribiera su certero libro "Nevenka Fernández contra la realidad: hay algo que no es como me dicen", yo tomé consciencia clara de lo que había vivido yo, por lo que había pasado, la confusión terrible que me había generado, tal como vivir en la niebla, y la claridad con la que vi el problema misógino.
La metáfora que pone el señor Millás de la pecera describe lo que es Castilla y León y, sin quererlo, profundiza en muchos de sus aspectos que hunden sus raíces en el Santo Oficio y sus problemas con los diferentes.
"Nevenka miraba la pecera que había en el salón de su casa. En la pecera había peces de colores y saltarines y otros haraganes. Los esqueletos de los peces saltarines y alegres aparecían en la superficie sin haber habido aparentemente una reyerta. La depredación se producía de una forma silenciosa".
Qué certero y cuánta claridad aportó Millás.
"Nevenka bajó a las profundidades y de allí sacó a la superficie la caja negra que nunca se había abierto".
NO SE SABE DÓNDE SE GOLPEA A UNA MUJER CUANDO SE VIOLA SU ESENCIA FEMENINA - TENER DIGNIDAD
"No se sabe dónde se golpea cuando se viola lo más íntimo de una mujer". Y Nevenka tuvo integridad y dignidad.
Su dignidad como mujer le dio la fuerza suficiente para enfrentarse a gente muy peligrosa.
Es esto lo que se viola sistemáticamente, minuto a minuto y segundo a segundo cuando de la mujer se trata, o mejor dicho, de la sensibilidad, de la ternura, del amor inmenso del océano.
Se viola el centro de la dignidad del alma humana, que es donde mora Dios, que es la morada central del castillo interior del que habla Teresa de Ávila.
Es eso lo que mi amigo defiende. Que esta violación a lo Sagrado de lo que representa el universo femenino y que destruye al ser humano "no hay que tomarla de una forma tan personal, porque también los negros tienen problemas y hay otras mujeres que, incluso, terminan siendo muertas y ésas, nisiquiera pueden hablar".
Traigo estas reflexiones para mostrar la manera tan eficaz y destructiva en que funcionan el machismo y la misoginia, y que lo impregna todo.
EL PROBLEMA NO ES LA MUJER O EL HOMBRE SENSIBLE - EL PROBLEMA ES LA MISOGINIA
Una de las mejores y más efectivas técnicas es considerar "cada caso como aislado". Si consideramos "cada caso como aislado" podemos "hacer entrar en razones" a esa mujer para que se dé cuenta de que "es ella el problema".
Cuando León de la Riva hizo aquellas magníficas declaraciones ningún fiscal tomó medidas cautelares, cuando el mismo 25 de Noviembre las mujeres estaban manifestándose en las plazas de España y yo ofrecí un recital en honor a Afrodita y a Teresa de Ávila, Bertín Osborne, mientras tanto, le decía a Pedro Sánchez "si había despreciado a alguna mujer, que aquéllo daba resultados". Cuando enciendo mi ordenador me estampo con el anuncio de Gillete, que menosprecia a la novia del protagonista del anuncio y la antepone al partido de fútbol, tratando a la chica como un mero objeto.
La misoginia es una de las "emociones" que urde España.
Me pregunto si esta suerte de españoles se suele identificar más con aquellos nuevos ricos del Reino de España que perdieron el gusto por el trabajo (si alguna vez lo tuvieron) y se aficionaron a la ostentación, cuyo principal enemigo es la pereza. Aquellos nobles venidos a menos viviendo penosamente en la ociosidad. Aquéllos que en público gustaban de mostrar sus amplias mangas y demás apariencias de lujo, pero que en sus casas ayunaban, pero no por devoción, sino por no tener qué comer. Fueron sus antepasados hace 500 años y 300 años después los caciques y aquéllos que perdieron las colonias.
Todos estos que no tuvieron mucho alcance ni mental ni cerebral, y, sin embargo, expulsaron e hicieron violencia contra judíos, musulmanes, o al que, directamente, tenía una inteligencia superior o era diferente.
Éstos mismos son ahora los que, después de haber tenido toda una gran oportunidad que les ha brindado Europa la han vuelto a tirar por la borda llenos de corrupción, mal gusto, un lenguaje grosero, y unas formas que poco tienen que ver con las buenas maneras, que no son proclives al perfeccionismo, a la excelencia sino más bien a la chapuza y al trabajo mal hecho, ésos que te dicen si les das trabajo que lo hagas tú y que no tienen más aspiración en esta vida que ser funcionarios y paralizar los trabajos de quien emprende. Que son perezosos, arrogantes y envidiosos... ¿es la raza española inferior? ¿Tienen los españoles que hacer un parón y una reflexión profunda sobre sí mismos?
Hay mantras para aumentar la inteligencia y, con humildad, se pide a Dios.
¿POR QUÉ LOS CASTELLANOS ENVIDIABAN TANTO A LOS JUDÍOS?
Yo tengo ascendencia árabe por parte de madre y judía por parte de padre. Y, después de toda una vida habiéndola dedicado a investigar los problemas de Castilla y León (sólo con mi dinero y mi energía), he llegado a la conclusión de que los castellanos y los españoles, pero los castellanos, que es donde vivo, tienen serios problemas con la inteligencia y con la violencia que ejercen contra los que son más inteligentes. Que tienen patrones de comportamiento y de conducta que siguen repitiendo, que son los mismos de hacer 500 años y que colectivamente no han resuelto. Castilla y León necesita una reforma seria y los que estamos reformando tenemos que ser muy serios, firmes y categóricos con comportamientos que provienen de la sociedad, de las instituciones, que no son democráticos y que siguen pretendiendo, como en el pasado, echar cal viva sobre quienes tenemos unos niveles de conciencia superiores. La fuga de cerebros ha sido siempre una constante en España. El momento de las reformas ha llegado.
Einstein, que fue judío, fue también
altamente sensible,
sensibilidad que le dio la capacidad de ser curioso. Él mismo declaró que no era inteligente sino que tenía
curiosidad por saber y llegar al conocimiento. Esa misma sensibilidad que me da a mí la capacidad de análisis y el acceso a otras realidades espirituales que están vedadas a una gran mayoría, el acceso a otras energías relacionadas con la luna y los astros, la capacidad de creación, la minuciosidad en el detalle o el mimo, sin ir más lejos, con el organizo mi
casa rural, con un anhelo de excelencia y perfeccionismo. La sensibilidad que me ha dado la capacidad de escribir, sin ir más lejos el primer capítulo de "El Dios de las Praderas Verdes".
Teresa de Ávila fue también judía. La superior inteligencia le hizo acceder a otras realidades y burlar con astucia la mediocridad de la sociedad castellana. La violencia que el pueblo castellano empleó contra los judíos sigue siendo la misma en los momentos actuales.
Se siguen teniendo los mismos celos, las mismas envidias a quienes muestran un afán de disciplina, excelencia y perfeccionismo.
La sensibilidad pertenece al conocimiento intuitivo, velado, en la mayoría de los casos, a aquéllos que se apoyan sólo en la ciencia y cuyo pensamiento es exclusivamente lógico y racional, y produce mucha envidia.
La palabra "yihad" significa esfuerzo. La mentalidad americana se forja en el esfuerzo y el "go for it", el "ve a por ello", es el espíritu que mueve un país que ha estado siempre a la cabeza y donde los que tenemos habilidades las podemos desarrollar con más facilidad. Todo esto es inexistente en el imaginario de un castellano, que va sin objetivos y que se jacta, para colmo, de no perseguirlos. La pereza es una de las cualidades de los castellanos, y, como resultado, la envidia, la envidia a todos aquellos que necesitamos expandir la conciencia. Y, por si no fuera poco, la arrogancia de sentirse castellano.
Pereza
Envidia
Arrogancia
Las tretas inventadas para criminalizar a quien es superior son las pocas cosas en las que son excelentes y el discurso para culpabilizar al otro por ser mejor es soez.
Francesco Alberoni ha dado claves en sus escritos para aquéllos que sienten esa envidia que les consume como un fuego que arde y que tiene consecuencias devastadoras para quien les padece. Las tradiciones hindúes hablan del "mal de ojo". También ha definido al envidioso como quien no quiere emular las virtudes del envidiado, sino que desea sustraer su propia esencia en un acto de aniquilación y depredación. Ésto es lo que le pasa a Castilla y León con aquéllos que somos sensibles. Y este karma castellano es lo que es intolerable y el que en un Estado de Derecho Democrático hay que parar. Aquellos que no tienen sensibilidad y sólo la ven desde fuera sienten esa envidia que les consume. Y esto es lo que siente un psiquiatra ordinario y normal frente a una mujer o a un hombre altamente sensible. Siente la rabia fría de no poseer la sensibilidad, que es el mayor de todos los Dones y que no se puede comprar, y esa rabia fría la dispara suministrando psico-fármacos.
LA ABERRACIÓN DE COMPARTIMENTAR LA VIOLENCIA MACHISTA COMO SI NO FUERA UN PROBLEMA DE LA SOCIEDAD
Hablar de "los casos de violencia machista" y tratar la violencia machista como caso por caso, como si el tema no fuera con uno es no asumir que el problema es un problema social muy arraigado en toda la sociedad. Relativizar la muerte de una mujer, relativizar el dolor de una mujer es muy grave. Minimizarlo. Ningunearlo. Esto se hace como norma, como hizo mi amigo, bientencionado, y se hace como norma. Establecer "juzgados de violencia machista" es no entender que la violencia machista es el perfume que aromatiza la vida diaria de España; con su lenguaje desafortunado y poco agraciado. Establecer compartimentos para la violencia machista es mirar para otro lado a esta casa que está ardiendo. Es agrandar el problema. Éste es el discurso que no respeta el dolor de una mujer. Es la perspectiva patriarcal la que impone a la mujer lo que le tiene que doler y si una mujer se queja de que le molesta el machismo la respuesta es clara, que ella es el problema, y si el que responde es médico, que tome pastillas. La aberración está servida. Y, mientras que en algunos países africanos se practica la oblación, son los médicos los que "modelan el cerebro" de muchas mujeres para hacerles entrar en razones. España, al día de hoy, para una mujer mínimamente inteligente y con unas mínimas aspiraciones, es un lugar in-sos-te-ni-ble. Las mujeres que hay en las instituciones públicas de la mujer son del tipo "Atenea", que son mujeres machistas y que están a favor de la violación de otras.
CREAR UN LENGUAJE DE LA BELLEZA Y DEL ESFUERZO PARA CONSTRUIR UNA NUEVA REALIDAD
Es Castilla y León y en España se constriñe el discurso a estos límites y se pierden oportunidades de crear otras realidades. Se vuela bajo y rasero. Se desconoce por completo el universo de la mujer y el hombre sensible. Se desprecia sistemáticamente la sensibilidad. Resguardarse de la realidad actual es una necesidad si uno quiere crecer. Usar un lenguaje del esfuerzo, de las buenas maneras y de la belleza es una necesidad si uno está creando otras realidades que sean más inteligentes y creativas. Las reformas son urgentes.
Comentarios
Qué suerte haberte conocido,
Querida Consuelo,