Suscribete a nuestro boletín

Recibe por correo electrónico todas las novedades sobre María José Celemín

Las inspecciones de Sanidad en Castilla y León - Franquismo sociológico y misoginia - Mujeres indomables

Las inspecciones de Sanidad  en Castilla y León - Franquismo sociológico y misoginia

Las inspecciones de Sanidad en Castilla y León

Franquismo sociológico y misoginia

Mujeres indomables

La idea de lanzar dulces árabes ecológicos al mercado era innovadora. Me convertiría (y, de hecho, me he convertido) en la primera productora, a nivel nacional, de dulces árabes y, además, ecológicos

Sentada en el porche de Al-Kauthar, el pequeño jardín hispano-árabe que construí hace 10 años en Castronuño (Valladolid), pensaba dónde podría elaborarlos. 
 
De repente, me fijé en la pequeña y coqueta cocina bio-construcción. Elaborar ese tipo de dulces en esta casita de cuento me daría ingresos extra, ampliaría las líneas de mi negocio, y contribuiría con mis valores de mujeres apasionada, creativa y con espíritu femenino independiente.
 
Al momento, escribí a Sanidad enviando los links de la antigua página web para solicitar información.
 
A la persona responsable le encantó el proyecto y dio la comunicación de inicio de actividad. Profesional y amable, orientada al detalle, me explicó varios aspectos. El siguiente paso era la visita de las inspectoras de Sanidad.
 
Emocionada, lo preparé todo con primor, con la excelencia y sentido de la perfección con los que sólo sé trabajar y vivir. 
 
El día de la visita llegó.
 
Mi entusiasmo empezó a decaer cuando vi las caras de repulsión de las inspectoras al cruzar el umbral del jardín. "¿Pero qué es ésto, pero qué es ésto?", exclamaban con desprecio al ver las fuentes, su agua cristalina corriendo, sus inscripciones árabes, y la báraka de los olivos, poniendo caras de asco. No me saludaron. No dijeron ni hola ni buenos días. No me miraron a los ojos ni a la cara.
 
Como siempre, yo llevaba debajo de mi chaqueta, la estampa de Jesús, de mi Jesús, que es El que siempre me ayuda. Y metí la mano para tocarla, pues aquéllo se avecinaba poco amigable.
 
Amable y tranquila, les mostré la cocina y la antigua salita de té, que ahora es la eco-tienda donde se exponen los dulces. 
 
"¿Pero cómo usted se atreve a comunicar el inicio de actividad con ésto?". Empleaba el mismo tono de voz que un profesor franquista. Como yo era nueva en estas lides, no sabía qué contestarle. 
 
La señora empezó a despotricar,  continuando con gestos de aborrecimiento y repugnancia. "Anda que...".
 
Entonces, llamó a su compañera por teléfono: "Pero, ¿en qué embolao me has metido?". Escuchaba la argumentación de su compañera. "No, si parece que la chica es formal, y todo está muy mono y muy limpio, pero estos techos no son blancos ni las paredes son lavables. Aquí no hay por donde coja uno el reglamento".
 
Su compañera, al otro lado del teléfono, le argumentó, con tranquilidad, que esta construcción encaja en varios tipos que recoge la normativa.
 
"Bueno, bueno, vamos a ver cómo salgo yo de ésta". "Venga, que tengo mucha prisa", dijo, de nuevo, con antipatía. "Vamos a terminar esto cuanto antes, que mañana me voy de vacaciones".
 
Si yo ya me había echado las manos a la cabeza porque esta servidora pública, cobrando un sueldo mensual y trabajando cómodamente de 8 a 3, se permitía perder la templanza para resolver un problema de mínima gravedad, mi indignación se intensificó cuando dijo que tenía prisa y se iba de vacaciones.
 
Yo no conozco vacaciones, no sé lo que es descansar un domingo. Tengo queratitis en los ojos de escribir en el ordenador, y me levanto con las manos doloridas de trabajar físicamente. 
 
CULTURA DE SÚBDITO 
POLÍTICA CLIENTELAR 
Tampoco espero que ningún representante de la Junta de Castilla y León facilite ningún proyecto de emprendimiento, y menos en el medio rural, ya que lo esperado es la tradicional cultura de súbdito.
 
Siguen entendiendo que la cosa pública y la relación entre la administración y el administrado es una responsabilidad exclusiva y asistencial de quien detenta el poder. Siguen pensando que la sociedad sólo se sabe comportar según las tradicionales actitudes de sumisión.
 
Siguen pensando que hay que santificar la obediencia y la resignación, y que los castellano-leoneses aguantan con resignación la bondad y los sentimientos caritativos de las élites dirigentes.
 
Y, lejos de mostrar una actitud de respeto hacia quien crea una realidad de belleza y contribuye con ella en su comunidad, se lanzan a ella, como depredadores, a destrozarla.
 
FUGA DE TALENTOS
Nada que ver con facilitar desde el respeto. Nada de que los poderes públicos castellano-leoneses creen las condiciones adecuadas para un Estado del Bienestar. Nada de que los talentos puedan florecer en Castilla y León. Nada de traer orden a la conciencia. Nada de que la energía psíquica esté bien gastada. Pero sí introducir el caos. Eso sí, un caos que no aflora a la superficie, porque, siempre, el huracán permanece en el fondo bajo una apariencia de tranquilidad. Es la depredación silenciosa y el comportamiento despótico cuando no hay ojos que ven.
 
Nada de que todos los ciudadanos estén insertados de forma correcta en la sociedad castellano-leonesa, sino, lo contrario. La persecución al diferente continúa. La cacería al judío, al luterano, al apasionado, al de mente imaginativa y brillante está más viva que nunca.
 
DESTRUCCIÓN DE LA BIO-DIVERSIDAD
Esto es destruir la bio-diversidad, pero no sólo de plantas y fauna,  de los bosques y las selvas, sino, también, de los seres humanos.
 
MUJER PROFUNDA, APASIONADA Y CON TALENTO
PERSECUCIÓN Y EXTERMINIO
La persecución y el exterminio de la Mujer Salvaje, Afrodita y Artemisa son endémicos y sistemáticos. Lo intutivo, lo místico, y el mundo de sueños. La creatividad, el impulso vital, la alegría de vivir y la pasión. Todo esto tiene que ser extirpado. Inquisición y diáspora. Limpieza y depuración. 
 
Esta señora entró en mi santuario para pisarlo. Si hubiera podido, me habría quemado en la hoguera. De habérselo permitido las leyes, me habría cortado el clítorix. Entre otros de los improperios y lindezas que me dedicó aquella mañana fueron que "mi proyecto era un despropósito", o "ésta lo vende luego, por ahí, en mercadillos", o "me das más problemas que la Siro". Pero no lo dijo. Lo escupió.
 
Esta señora habría querido encontrarse un obrador de 100 metros cuadrados, todo blanco, y, al mando, un hombre o una mujer tan machista como ella. con una plantilla de trabajadores de los que se puede abusar y a las que se puede violar. La violación por las grandes empresas y multinacionales es el mejor modo de hacer sumisa a una mujer, de que pierda la dignidad y la voluntad, y de que, por fin y de una vez por todas, se someta y esté al servicio de los beneficios empresariales. Los médicos ya se encargarán de suministrarles psico-fármacos para conseguir su completa docilidad.
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER QUE HONRA LO SAGRADO FEMENINO
Esta señora afirmó que "ella no creía en lo ecológico". Sí, por eso pataleó lo que yo represento: la mujer Artemisa, la mujer con espíritu femenino independiente, la mujer que honra lo sagrado femenino y protege el planeta, la mujer que se preocupa por lo que les sucede a otras mujeres y niñas, y juegan un papel importante en la creación de un mundo más justo. Estas mujeres somos las que desafiamos el estado mental del patriarcado y permanecemos firmes a esta violencia inmaterial y psicológica, a veces, más eficaz y letal que la física. 
 
26 MILLONES DE FUSILADOS 
No es sólo que un grupo de militares retirados afirme que hay que asesinar a 26 millones de españoles. Para un ciudadado castellano-leonés que no se ajuste al statu quo, la cuestión a dirimir es cómo hacer frente a los atropellos, abusos, y violaciones flagrantes de derechos fundamentales en el día a día.
 
Hace unos días, la madre de una amiga, que se ha ido de Valladolid, me comentaba lo agusto que vivía en otra comunidad, y la angustia que sentía al tener que regresar. "Es por mi hija, pero esto es tan deprimente... Yo creo que es algo telúrico". Decía con un tono de impotencia, tratando de averiguar cuál es el problema de Castilla y León. 
 
¿Cuántas Nevenka Fernández han desaparecido en el anonimato?. No sólo miles, sino cientos de miles. Hables con quien hables. Con la mujer que ha vivido seis años en Berlín, con la que se ha ido a trabajar a Madrid, con la que ha regresado de Londres y se ahoga en Valladolid. Es como ir a níscalos. Vas a andando y no ves ninguno, pero, de repente, te das cuenta de que el pinar está lleno.
 
NUEVA YORK, EN CASA
Es el título de la tercera parte de "El Dios de las Praderas Verdes". Una Victoria que triunfa en la Gran Manzana. Una beautiful, sweety y popular girl que se apasiona y puede crear y emprender en una sociedad vibrante, con un horizonte lleno de esperanza. Una ciudad ideal para los luchadores, para los buscadores de la Buena Suerte, y para quienes encuentran disfrute en el reto intelectual y emprendedor, donde todo es posible. Donde todos los sueños se pueden soñar y realizar. Nueva York te acoge y hace florecer tus dones. Hay un gran respeto y admiración por el otro. Te hace sentir en casa. Castilla y León, su statu quo, te expulsa. Te hace sentir un extraño... en tu propio país. Es la persecucuón al judío, al diferente, al de inteligencia imaginativa y perspicaz. ¿Todavía se preguntan porqué está despoblado?
 
MARÍA JOSÉ CELEMÍN - BIO
LOS VALORES DE UNA MARCA 
Decía Martha Stewart que los valores de una marca se van forjando a lo largo de los años. Me ha venido esta frase a la mente porque es cierta. Los valores de mi marca no sólo residen en el sentido de la perfección y la excelencia, o en el hecho de hacer visible a la mujer apasionada y enamorada, Afrodita, o la mujer con espíritu femenino independiente, Artemisa.
 
MUJERES INDOMABLES
El valor fundamental de mi marca es y será la VALENTÍA, el haber permanecido indómita e inquebrantable, y no haber cedido a las amenazas de una sociedad que sigue pretendiendo destruir el carácter creativo y apasionado en una mujer. Soy como la protagonista de la película. BRAVE. Una mujer indomable.
 
María José Celemín
 
 
 
 
Las inspecciones de Sanidad  en Castilla y León - Franquismo sociológico y misoginia

Lo que dicen de nosotros

En la jornada del miércoles pudimos recorrer las múltiples facetas que Teresa ha inspirado a académicos de diversos campos. Ponencias como la del Dr. Hernando Uribe, profesor de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia sobre “Las Moradas, un trato magistral de revelación y fe” o la propuesta más exótica y atrevida de la escritora María José Celemín sobre “Santa Teresa a la luz de los arquetipos femeninos griegos: Hestia, Afrodita y Atenea”, han sido de las más reconocidas por los asistentes.
María José Celemín - Fundación V Centenario - Opinión
"Tu proyecto requiere un esfuerzo enorme, una Fe enorme en uno mismo para poder sacar adelante una idea y hacerla fructificar. Seguro que hay otros discursos y relatos de eco-emprendedores que nos hablarán desde una perspectiva estrictamente empresarial. Valoro el coraje, la valentía de darse trabajo a sí mismos y luego generar trabajo para otros".
María José Celemín Villa del Libro Urueña
Pedro Mencía

Director de la Villa del Libro de Urueña

"Tu casa es magia, completa, de arriba abajo. Y de alguna manera quiero expresarlo como mejor pueda. Es gozoso que la vida te proporcione estos momentos; vas a un lugar que en principio está perdido de todo y donde no sabes ni dónde te vas a meter, y te encuentras con estos sitios, con estos momentos tan plenos".
escapadas con encanto Valladolid
Tu casa es magia

José Luis Yela es doctor en Biología y profesor de Zoología de la Facultad de Ciencias de Castilla-La Mancha

Qué suerte haberte conocido, Mª José!!! Al leer e ir leyendo "El Dios de las Praderas verdes" aumenta la esperanza en mí. Sí La constancia en el esfuerzo cretivo y la belleza, ayudan a caminar hacia la circularidad y esa "Aldea global" en construcción. Al estar una semana en Beautiful Alamedas, se ve el inicio de un sueño que se hace realidad. Un abrazo Coonsuelo
Consuelo Amián Novales - El Dios de las Praderas Verdes - Casa Rural Beautiful Alamedas
Consuelo Amián Novales

Licenciada en Física de la Tierra

"Ejercí el magisterio en la escuela y hoy disfruto del júbilo y la experiencia que conlleva, no sin dificultades y momentos de angustia y dolor, esta tarea inmerecida. Ahora sigo cursando la asignatura - "Aprender a vivir""

Me queda una inquietud y una curiosidad. Después de haber hecho este estudio tan hermoso, ¿qué ha pasado en usted como mujer?
María José Celemín - Lina María Adelaida Espinal Mejía - Opinión
Lina María Adelaida Espinal Mejía

LINA&ASOCIADOS cultura, desarrollo y bienestar SAS
Empresa dedicada al desarrollo del ser humano
Presentó en el Congreso Mundial Teresiano "Teresa de Jesús, Jardinera", "el alma es un jardín"

Los que quieran encontrar un poco de paz en el mundo actual… pueden visitar Beautiful Alamedas y reconciliarse con el Universo.
María José Celemín -Pedro Burruezo - Opinión
Pedro Burruezo

Músico, cantante y compositor
Director de The Ecologist
Responsable de redacción y contenidos BioCultura

"Ha llegado el momento, de intentar poner en palabras lo que aconteció en el día de ayer, 15 de agosto de 2018. Diez y media de la mañana, y un reducido y alegre grupo, iba siendo acogido con humildad, calidez, cariño y confianza por nuestra anfitriona, Maria Jose Celemín. ¿Cómo “describir” aquella acogida, entre zumos, buen café y ricos dulces caseros, ecológicos, elaborados con tanto Amor y Entrega? Ya digo, hay momentos, vivencias de vida que son solo para eso, para vivirlas. Una sensación de tranquilidad, paz y bienestar respiraba aquel hermoso y dulce lugar, cuando sentados y entregados al evento, nuestra anfitriona, serena y llena de bondad, comenzó con “el sendero” del día, acompañándonos en nuestro re-encuentro con nosotr@s mism@s como PAS. Momento de autodescubrimiento y aceptación, de dejar salir, de com- prender, de Ser y Estar, dándonos cuenta con alegría, de la inmensidad de posibilidades, oportunidades que ofrece, aporta y conlleva ser una Persona Altamente Sensible. Con todo ello, inmersos en nuestras contradicciones y ambivalencias, fluimos en la reconversión de nuestra sensibilidad, siendo conscientes en nuestro propósito de vida, en la misión, que nos orienta y nos encamina a la acción. En el regocijo del Nuestro Ser, nutrida nuestra Alma, nuestro Espíritu, nutrimos agradecidos nuestro Cuerpo-Templo, con abundante, exquisita y entrañable comida ecológica, especialmente preparada para nosotros. Deseaba previo al evento, que su enfoque fuera, salir, huir de la excusa para/en la queja, el pretexto, la justificación, en definitiva ser víctima de la propia vida y nuestra falta de responsabilidad por cambiar, o de sentir que tenemos una etiqueta y que, por ello, formamos un grupo, un gueto, que “debe” estar unido en la autocompasión ; y me siento agradecida de que, gracias al firme, respetuoso y profesional trabajo de coordinación de María José Celemín, se ha comenzado a caminar por el sendero de la trasformación personal, hacia el gozo de la plenitud que pertenece al Ser y Humano" Inmenso, espectacular, sublime y elevado culmen de la jornada, el concierto de Pedro Burruezo y sus compañer@s. GRACIAS. GRACIAS. GRACIAS. LA PAZ ETERNA CONTIGO, HERMAN@!!!!!!
Personas Altamente Sensibles Valladolid, Salamanca
María José

Salamanca, 49

Gracias a ti Mª José por unos días inolvidables en Beautiful Alamedas y el Festival Tres Culturas Castronuño, eres una mujer maravillosa, me ha encantado conocerte, tu entusiasmo, tus ganas de comerte el mundo, eres muy inspiradora!!!! Un abrazo enorme, espero verte pronto!
María José Celemín - Virginia Joëlle López Claessens - Opinión
Virginia Joëlle López Claessens

Bailarina y empresaria
Cia. Un Sol Traç
Ha participado en los espectáculos "Itimad" y "Auto Sufi Ciencia"

"Gracias por cruzarte en mi camino. Aprecié el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de este evento y se que es fruto de muchísimas horas de estudio, y de ilusión. Enhorabuena!!!! Sólo indicar que se podría mirar la posibilidad de que los encuentros fueran de todo el fin de semana con alojamiento incluido, para tener ratos de desconexión, debido a la intensidad de los mismos. Empiezo a dar pasos en firme a mi ritmo y eres mi Modelo Inspiracional. Gracias por dejarme aprovechar todo ese conocimiento para mi crecimiento"
Personas Altamente Sensibles - coaching Valladolid
Luz

Toro, 52, asistió al Encuentro para Personas Altamente Sensibles

Para mí fue muy importante, importantísimo, te había visto en Internet, también tu novela y nunca pensé que te iba a conocer para poder comprender en la realidad que otras vidas y otras vías son posibles.  Gracias por todo el regalo que fue ese día, por tu cercanía y confianza. Una mañana me supo a poco pero más que suficiente para continuar el trayecto personal con las directrices que se dieron tanto prácticas como espirituales. Gracias por tu generosidad, me emociona el Ser Humano auténtico, gracias a tus papás, encantadores, los músicos y todas las personas que colaboraron. Un Abrazo muy Grande, estoy en contacto con más personas de gran corazón y sensibilidad, así que todo lo que me hagas llegar lo enviaré.  Gracias por Ser
Agenda cultural Salamanca - Festival Tres Culturas Castronuño
María José, Valladolid, 49

Asistió al Encuentro para Personas Altamente Sensibles

María José, ninguna casa rural como la tuya de todas las que he conocido. De nuevo, muchas gracias por todo
Casas Rurales con encanto Valladolid - Beautiful Alamedas
Estancia en Beautiful Alamedas

José, 52, Málaga, gerente de sistemas de energías alternativas

Hermoso y mágico lugar amiga, qué hermosa labor, hoy, que es el día de la mujer trabajadora, quiero transmitirte mis felicitaciones y mis mejores deseos. Tú sí eres ese ejemplo a seguir. Hoy puedes sentirte orgullosa por tu tesón, trabajo y honradez, por tu lucha y por tu labor. Tu camino te ha llevado a ello, aunque tú creas que no era ése, no creo, todo ocurre por algo en la vida, maktub. Has creado un vergel en pleno desierto, el desierto del alma es difícil de hacerlo florecer, pero tú lo conseguiste, creaste tu hogar y el hogar de todos los que hemos pasado por ahí. En cada rincón se distingue el mínimo detalle, se respira el pasado, presente y futuro. Sé de alguien que estará orgullosa, tu abuela, esas predecesoras que tanto lucharon, dejando en nuestro adn esa fuerza y tesón, sigue así, campeona, un fuerte abrazo
Casas Rurales Valladolid
Rabea Idrisi Chelaf

Abogada Inmigración

Madrid

"Nous venons de terminer 2 délicieux gateaux "fait maison" avec des produits biologiques, que nous avons achetés tout à l'heure. De passage en camping car, c'est une aubaine de trouver ce petit havre de paix à côté de l'aire de stationnement. La propriétaire et créatrice de ce lieu est adorable ! Il y a aussi des fruits, quelques légumes, du beurre, du pain et plein d'autres choses. C'est un lieu difficile à définir car l'originalité de ce commerce c'est justement qu'on a pas l'impression d'être dans un commerce, mais plutôt accueillis dans une maison d'hôtes. Nous avons adoré le concept et sa conceptrice" P Drev
Tiendas de alimentación ecológica en Castronuño
Un havre de paix

Viajera en autocaravana